Caliao - La Infiesta - Pandu Bayegu - La Canalina - Mericueria - Brañagallones - Bezanes - Soto de Caso - Campo de Caso - Coballes - Caliao


Ruta a La Cueva'l Sombrerón en Rioseco-Gijón
Gijón-Peón-La Esperanza-La Ñora-Gijón

Prometía una buena ruta. Y así fue. Exploramos nuevos caminos y carreteras.
Playa de San Lorenzo-Kiometrín-Senda Peñafrancia-Camping Deva-Camino Santiago-Camino a Covadonga-La Olla-Curbiellu-Requeja-PEON-Venta de la Esperanza-Quintueles-Cazamular-Capellaní a-San Clemente-Playa la Ñora-Senda de la Ñora-Playa Estaño-La Providencia-Camino de los Arces-Camino de las Mimosas-Rinconín-Cerro Santa Catalina-Puerto Deportivo-Playa Poniente
Vuelta a Rioseco corta por Camín de Ñales y Curbiellu

Escribe: Luis
El valle de Rioseco, en Gijón, nos adentra en plena Naturaleza. Valle cerrado, lleno de árboles que nos hace pensar que no estamos en nuestro concejo.
(AS) El valle de Riosecu, en Xixón, métenos en plena Naturaleza. Valle zarráu, llenu d'árboles que nos fai pensar que nun tamos nel nuesu conceyu.
Las mestas-peñafrancia-camin de ñales-curbiellu-camin de rioseco-monte deva-caldones-vega-gijón las mestas.Gijón-Candás por Vía Verde del Tranqueru...con marañueles


Tras una vuelta de calentamiento hasta La Camocha por las sendas y la vía verde, recogí el Santa Olaya a Fer y luego en El Coto a Villa. Seguimos hacia La Calzada, Jove y Veriña hasta Aboño. Por supuesto no conocíamos la subida hasta la senda, por lo que como estaba la marea baja nos metimos en la playa de ABoño y en algún que otro charcho de agua salada. Subimos a Xivares, y cogiendo la Senda del Tranqueru, antigua caja de ferrocaril llegamos a Perlora y luego a Candás. Buenes marañueles compramos nuna tienduca para luego comerlas en el Faro tras pasar antes por la capilla de San Antonio.
Volvimos por carretera, subimos la tachuela de Veriña y bajamos a Jove y La Calzada. Fin de ruta en La Lloca del Rinconín.
http://www.viasverdes.com/ViasVerdes/Itinerarios/Asturias/Asturias/V.V.%20del%20Tranqueru%20
[Camino de Santiago] 26/3/2010 – Etapa 1: Roncesvalles – Pte La Reina (65km) Escrito por Fer.
Quedamos a las 3:00 de la mañana delante de casa de José y Jesús. Así que metí la bici en la furgoneta de 9 plazas y fui a buscarlos. Cuando llegué ya estaba Jose esperando y al poco llegaron los demás. Al aparejar por primera vez las bicis con portabultos y alforjas, lo que pasa es que algo suele fallar. Entre solucionar esto y cargar todas las bicis nos dieron las 4:00. El viaje en furgoneta fue tranquilo, nos turnamos para conducir e hicimos varias paradas para estirar las piernas y comer algo. Vimos el amanecer a la algura de Bilbao y dimos algún rodeo antes de llegar a Pamplona, lo que nos llevó a estar en Roncesvalles (Orreaga) a las 12, es decir, muy tarde. Destacar que durante el viaje tuvimos que preguntar varias veces por el camino a seguir y todo el mundo se mostró muy atento y amable. Roncesvalles y los pueblos de alrededor son claramente afrancesados. Casas muy cuidadas y enfocados a la ganadería. Lucía el sol pero hacía frío típico de puerto de montaña. Así que nos cambiamos de ropa, sellamos las credenciales y nos echamos al Camino, mientras Chus y Cuesta se quedaban decidiendo por dónde turistear antes de volver a casa.
Roncesvalles – Pte
Salimos muy tarde de Roncesvalles ya asumiendo la idea de que llegaríamos también tarde al final de etapa. El primer tramo hasta Zubiri alternó subidas y bajadas por un verde paisaje pirenaico, atravesando pueblos muy cuidados. Casi todo fueron pistas forestales y alguna caleya, todo muy guapo. Volvieron los problemas con los portabultos, pero los solucionamos rápido. El tramo que nos llevó a Pamplona tuvo gran parte de carretera, cuando no eran caminos paralelos a ella. Antes de llegar nos encontramos a otro biker pamplonés entrado en años que, en un generosísimo gesto, nos guió atravesando Pamplona, no sin mostrarnos sus famosas calle
s donde se celebran los Sanfermines, de la manera más rápida posible. Pasadas las 17 horas se despidió de nosotros dejándonos a las afueras de la ciudad, camino del alto del Perdón.
El Perdón es un cordal con un desnivel a salvar de
Gijón, paseo rural y costa con tramos de Camino de Santiago costero

La mayor subida es el Camino de Santiago a la inversa en Cabueñes y luego el Cerro de Santa Catalina.
Ruta muy fácil.